Noticias

Día Mundial del Agua: conservación de los glaciares e impacto del cambio climático como vasos comunicantes

Día Mundial del Agua: conservación de los glaciares e impacto del cambio climático como vasos comunicantes

Ostrava, a 20/03/2025 – La celebración del Día Mundial del Agua, que desde el año 1993 recae en el 22 de marzo, tiene este año el lema Conservación de los Glaciares. A pesar de que este enfoque puede parecer algo distante para nuestro país desde el punto de vista de la geografía y la naturaleza, pensándolo bien forma parte de una problemática más amplia del cambio climático cuyas consecuencias vivimos todos a diario. La última vez que se manifestó en forma extrema durante las grandes inundaciones en septiembre del año pasado.

«La importancia de los glaciares como fuente irreemplazable de agua es indudable, de la misma manera que es indudable el hecho de que en todo el mundo observamos problemas relativos a la disminución de glaciares y, por tanto, el agua en ellos. Esto puede tener en algunas partes del mundo consecuencias fatales para la vida diaria de centenas de millones de personas. Sin embargo, los problemas relacionados con el cambio climático los notamos también nosotros en nuestra región. El tiempo se manifiesta cada vez más en formas extremas, de las cuales la evidencia más clara son las inundaciones de septiembre del año pasado. En los últimos meses somos testigos de la situación contraria, estando las reservas de la nieve en nuestras montañas a principios de la primavera al mínimo porque durante el invierno no nevó. Esto, sin embargo, no se da solo en nuestro caso, sino también en las localidades de los glaciares que son un destino turístico popular a tan solo un par de centenas de kilómetros tras nuestras fronteras, a donde la gente de la República Checa suele ir normalmente a esquiar», dice Anatol Pšenička, director general de Severomoravské vodovody a kanalizace Ostrava.

Las riadas de septiembre de 2024 condujeron en SmVaK Ostrava a una serie de medidas operativas preventivas cuyo objetivo fue reducir el impacto de las precipitaciones extremas y las siguientes inundaciones sobre los servicios para los clientes, el patrimonio de la sociedad, pero y sobre todo la salud y seguridad de los empleados. La sociedad se vio obligada a gestionar la eliminación de los daños sufridos con sus propios recursos porque al ser una sociedad privada no tiene derecho a las subvenciones, a diferencia de las entidades públicas. En la actualidad todas las instalaciones están en pleno servicio, aun así en el próximo período será necesaria una serie de reparaciones consecuentes.
De las 80 estaciones depuradoras de aguas residuales explotadas fueron afectadas de alguna forma casi 60, más de 20 fueron inundadas. Entre ellas las más dañadas fueron las depuradoras importantes de Orlová, Bohumín y, ante todo, la de Opava. Todas ellas volvieron durante pocas semanas al pleno servicio, es decir, tanto la parte mecánica como la biológica.


La empresa asimismo tuvo que hacer frente a la destrucción de una de las tuberías de aducción de agua potable a Karviná. Durante varios días adoptó una serie de medidas operativas y manipulaciones en la red de abastecimiento, construyó una tubería en alta provisional que ya antes de finales del año 2024 fue sustituida por una solución permanente, de forma que la situación no influyó de ninguna forma sobre los suministros fiables de agua potable de calidad para la ciudad de Karviná.

«Las inundaciones pusieron claramente de manifiesto el papel insustituible del Sistema de Agua en Alta de la Zona de Ostrava conectado, que es el sistema arterial para la producción y distribución del agua potable en la región. Resultó que al igual que la sequía también las lluvias torrenciales y sus consecuencias tienen un impacto inmediato sobre los recursos locales de agua potable de los que proviene el cinco por ciento de nuestra producción. En estas localidades más alejadas abordamos el mayor número de problemas para asegurar el abastecimiento de los clientes. Frente a ello, en caso de las fuentes centrales en forma de embalses (Kružberk, Šance y Morávka) y las estaciones de tratamiento de agua potable (Podhradí, Nová Ves y Vyšní Lhoty) sabemos manejar esta situación gracias a la flexibilidad del sistema, siendo posible sustituir hasta cierta medida no solo las fuentes y las plantas de tratamiento, pero también la dirección del transporte del agua potable entre las distintas partes de la región. Al fin y al cabo, los habitantes de la metrópoli regional bebieron durante la temporada de las inundaciones, así como varias semanas después el agua del Sistema de Agua en Alta de la Zona de Ostrava en toda la ciudad porque, con vistas a la situación, la empresa OVAK tuvo que poner fuera de servicio los recursos situados en el territorio de la ciudad», añade Pšenička.
 

El cambio climático conlleva en la actividad diaria de SmVaK Ostrava una serie de otros hechos, tanto si se trata de la sensibilidad de los recursos locales para la época de lluvias o, por el contrario, la sequía, el cambio de temperatura del agua bruta usada para la producción de agua potable, mayor actividad biológica del agua en los embalses debido a una temperatura más alta, lo cual tiene un impacto sobre el proceso de tratamiento, el impacto de la calamidad del escolitino sobre el régimen hidrológico en el paisaje en las proximidades de los recursos hídricos y otros más.

Con ocasión de la celebración del Día Mundial del Agua, el sábado 22 de marzo la empresa abrirá al público las puertas a sus plantas de tratamiento de agua potable más grandes de la región, a saber en Podhradí, parte de la ciudad de Vítkov, y en Nová Ves, parte de la ciudad de Frýdlant nad Ostravicí. Se trata de una ocasión única de visitar los servicios que son claves para abastecer la mayoría de la región con el agua potable de calidad procedente de la zona somontana de Jeseníky y Beskydy. Y que realmente se trata de una oferta realmente atractiva lo ilustra de la mejor forma el hecho de que la capacidad reservada para los visitantes está llena.
En la planta de tratamiento de agua de Podhradí en Oderské vrchy la gente visitará lugares desde los que llegó hace más de sesenta y seis años en diciembre del año 1958 el primer agua proveniente del embalse de Kružberk a Ostrava-Krásné Pole. La ETAP Nová Ves es el mayor servicio de su tipo en las montañas de Beskydy, el agua bruta llega aquí del embalse de Šance construido en el río Ostravice, ubicado por encima del municipio del mismo nombre.
 

Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se lleva celebrando ya desde el año 1993, en la fecha del 22 de marzo. Esta fecha fue fijada por la Organización de las Naciones Unidas en su reunión en Rio de Janeiro (Brasil) en el año 1992. El motivo para declarar el Día Mundial del Agua fue sobre todo el hecho de que más de dos mil millones de personas en el mundo se ven afectadas por la escasez del agua o ni siquiera tienen acceso a ella.
La divulgación de los problemas relacionados con el agua está enfocada, por parte de la ONU y las organizaciones no gubernamentales, a la limpieza y la protección de las aguas o, en su caso, a la conservación de los recursos hídricos y su protección.

El mecanismo de coordinación de la ONU en el ámbito del agua e higiene (UN-Water) que determina la concentración temática del evento para cada año, en el año 2023 enfocó su atención a la aceleración de cambios en un tratamiento con agua efectivo y sostenible. Considerando la situación inestable y los conflictos militares en distintas partes del mundo, el año pasado se determinó el tema Uso del Agua para la Paz.
Este año se determinó el lema Protección/Conservación del Glaciar.
A pesar de que para nosotros, que disfrutamos de la vida en un aparente bienestar del agua, se puede tratar de un valor difícil de imaginar, en el mundo siguen viviendo 2,2 mil millones de personas que no disponen del acceso al agua salubre.


 

Kontakt:

Mgr. Marek Síbrt

mluvčí, manažer vnějších vztahů
Severomoravské vodovody a kanalizace Ostrava a.s.
28. října 1235/169, Mariánské Hory, 709 00 Ostrava.

tel. 725 500 509
e-mail marek.sibrt@smvak.cz
www.smvak.cz