Las plantas depuradoras de Opava, Bohumín y Orlová vuelven a cumplir su papel después de las inundaciones
Ostrava, 4/11/2024.- Tres importantes estaciones depuradoras de aguas residuales de SmVaK Ostrava fueron afectadas fuertemente, junto con otras plantas depuradoras más pequeñas, por las devastadoras inundaciones que golpearon la República Checa a mediados de septiembre. Se trató de los recintos de Opava, Orlová y Bohumín. Gracias al enorme esfuerzo de los empleados de la empresa de gestión de agua todas las plantas depuradoras vuelven a tratar las aguas residuales ayudando a mejorar el medio ambiente afectado por las extremas riadas. Las aguas depuradas de las tres plantas se dirigen, a través de otros cursos de agua, al río Odra.
«La planta depuradora de Bohumín, que fue puesta fuera de servicio durante las inundaciones, se convirtió en una isla, en vista de las condiciones locales. Nuestros empleados, que viven en los barrios locales de Šunychl y Kopytov y cuyas casas quedaron aisladas por las aguas desbordadas, pasaron aquí incluso las noches durante los días más críticos. Se juntaron varios factores: ellos no pudieron acceder a sus casas y nosotros necesitamos disponer de ellos para intervenir durante la extrema situación. Al mismo tiempo, posibilitamos a los habitantes de estas localidades utilizar nuestro recinto como aparcamiento provisional», dice el director de Saneamiento de SmVaK Ostrava Petr Grzonka.
También la EDAR de Orlová quedó fuera de servicio después de que el agua inundara la parte administrativa del recinto, así como la gestión de fangos y de gas y la subestación de distribución, subiendo a una altura de 1,3 metros aproximadamente.
«Las riadas afectaron asimismo a la EDAR de Opava, una de nuestras plantas depuradoras más grandes, donde el nivel del agua en el recinto alcanzó entre 30 y 70 centímetros. En el punto más bajo, donde se sitúa la subestación de distribución de la sala de soplantes, las bombas para fangos, incluida la subestación de distribución del sistema automatizado de control de los procesos tecnológicos y todos los soplantes, el nivel del agua llegó hasta tres metros. En Dolní Benešov hubo en todo el recinto un metro de agua. En Opava-Vávrovice y Jilešovice los recintos de las plantas depuradoras quedaron inundados completamente», describe el director de Saneamiento Petr Grzonka.
De las casi 220 estaciones de bombeo de aguas residuales 90 instalaciones fueron inundadas, cortadas del suministro de electricidad o dañadas de otra manera. A principios de noviembre, todas las instalaciones están ya en funcionamiento gracias al esfuerzo de todos los interesados.
EDAR de Opava de vuelta en funcionamiento
Inmediatamente después de que bajara el agua en la parte superior de la EDAR de Opava, el lunes 16 de septiembre fueron iniciados los trabajos de limpieza de las instalaciones y vías. Como el centro de transformación no fue afectado, fue renovado el suministro de energía eléctrica al recinto. También se ejecutaron los trabajos de limpieza y puesta en marcha de la subestación de distribución de baja tensión que quedó inundada parcialmente. Inmediatamente al día siguiente se iniciaron los trabajos en la parte inferior del recinto, que sufrió más daños por las riadas.
«El primer día de octubre logramos poner en funcionamiento el pretratamiento de gruesos. Es decir, la primera parte de la planta depuradora en la que se eliminan los sólidos más grandes de las aguas residuales. Durante la última década de septiembre y la primera década de octubre trabajamos intensamente para poner en servicio las subestaciones de distribución para la sala de soplantes, el tanque de activación, la estación de bombeo para el tratamiento biológico y el decantador secundario. El 14 de octubre pusimos en funcionamiento provisional una línea del tanque de activación, es decir, el corazón del tratamiento biológico de la planta donde se elimina el 99 % de los contaminantes orgánicos de las aguas residuales. El 30 de octubre logramos poner en servicio el segundo soplante con lo cual logramos obtener la capacidad mínima necesaria de aire para el tratamiento biológico de la explotación», explica Grzonka.
Actualmente, es necesario gestionar lo antes posible el suministro de otros soplantes para que su rendimiento total desde el punto de vista del aire producido, como parte clave para la liquidación de los contaminantes orgánicos en los tanques de activación, corresponda al volumen de las aguas depuradas.
A principios de noviembre se está poniendo en funcionamiento la estación de bombeo para fangos primarios y fangos espesados en exceso, la gestión de fangos y de gas y se están llevando a cabo los trabajos de renovación en los edificios en el recinto y otras obras. Los plazos dependen ahora de los suministros de los equipos y tecnologías necesarios.
«Considero un excelente resultado que un mes y medio después de que la inundación devastara el recinto de la planta depuradora de Opava, el tratamiento mecánico y biológico funcionan. No sería posible sin el esfuerzo de nuestros empleados durante los días más difíciles en los que las riadas golpearon a la región, pero también en las semanas siguientes en las que se extremaron para poner en funcionamiento las distintas partes del complejo depurador lo más rápido posible. Somos conscientes de que aún tenemos mucho trabajo por delante antes de que la planta depuradora funcione en todos los parámetros igual que antes de las inundaciones, pero a pesar de ello considero sumamente importante que seamos capaces de tratar las aguas residuales mecánica y biológicamente para mejorar lo más posible la calidad de los cursos de agua en la cuenca del río Odra y el medio ambiente en la región», apunta el director general de SmVaK Ostrava Anatol Pšenička.
La primera estación depuradora de aguas residuales en Opava fue puesta en marcha en los años 30 del siglo pasado. Con el paso del tiempo fue ampliada y adaptada. En 1997 se sometió a una reconstrucción completa, las obras se realizaron asimismo en los años 2015 y 2016. Se modernizó la gestión de fangos por 50 millones de coronas. Se diseñó para depurar hasta 12,23 millones de metros cúbicos de aguas residuales al año para 149 mil habitantes equivalentes. Trata las aguas residuales provenientes de Opava, Slavkov y Malé Hoštice.
En el caso de la EDAR de Bohumín, que tuvo que ser puesta fuera de servicio a mediodía el domingo 15 de septiembre debido al corte de energía eléctrica, se logró recuperar todo el servicio en un estado similar al de antes de las inundaciones en dos semanas. Desde el 3 octubre, fecha en que la gestión de fangos y de gas volvió a ser puesta en modo automático, funciona sin limitaciones.
La EDAR de Orlová, situada en el punto más bajo del barrio local de Poruba, fue afectada por la riada ya el viernes 13 de septiembre alrededor de las ocho de la noche. Por la mañana el nivel del agua en el recinto subió al máximo de 120 centímetros. El agua inundó prácticamente todas las instalaciones y tecnologías necesarias para la explotación de la planta. Inmediatamente después de que lo permitiera el descenso del nivel de agua, el lunes 16 de septiembre se empezaron a desaguar y limpiar los espacios inundados. Gracias al esfuerzo de todos los empleados ya al día siguiente se logró poner en funcionamiento la parte mecánica de la planta. El viernes, es decir apenas una semana después de la noche más destructiva de la inundación, se puso en servicio semiautomático el tratamiento biológico de la planta.
Nota para editores
SmVaK Ostrava opera 77 EDAR de las que 59 son su propiedad, 18 son operadas en virtud de contratos sobre todo con municipios de la Región de Moravia-Silesia. Éstos construyeron las plantas depuradoras en su mayoría gracias a las subvenciones de fuentes europeas o nacionales. Muchas veces se trata de poblaciones más pequeñas y servicios para un par de centenares o como máximo miles de habitantes. Las riadas afectaron 23 depuradoras, que fueron inundadas, cortadas del suministro de energía eléctrica o, en su caso, sufrieron daños en los equipos e instalaciones claves.
Contacto:
Mgr. Marek Síbrt, portavoz
Severomoravské vodovody a kanalizace Ostrava a.s.
28. října 1235/169, Mariánské Hory, 709 00 Ostrava.
tel. 725 500 509
e-mail marek.sibrt@smvak.cz
www.smvak.cz